Luis A. Martínez, primera Unidad Educativa Agropecuaria en recibir la certificación de predio libre de brucelosis y tuberculosis

Tungurahua, 28 de julio de 2021.- La Unidad Educativa Luis A. Martínez es la primera institución pública agropecuaria en recibir el certificado de predio libre de brucelosis y tuberculosis, garantizando la inocuidad de 120 litros de leche diarios que reciben y comercializan.

La entrega la realizó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), entidades que trabajan en equipo para mejorar las condiciones sanitarias de bovinos en el país, mediante el seguimiento y evaluación de los hatos, como un paso previo, a la obtención de la certificación en Buenas Prácticas Agropecuarias.

Rocío Coello, Directora de Agrocalidad, resaltó el esfuerzo de la unidad educativa por mejorar su ganado y brindar seguridad para el consumo humano.

Edisson Cobo, Director Distrital, manifestó lo importante de tener una población bovina con alto valor genético y sanitario, que incida en un mayor desarrollo ganadero de la provincia.

“Tenemos el compromiso de trabajar para el campo; si todos trabajamos juntos, nuestros colegios agropecuarios seguirán proyectándose a otros mercados”, dijo.

Los beneficiarios de esta certificación entregan su producto lácteo al Instituto Superior de la misma entidad, para darle valor agregado y obtener yogurt y queso.

Con este logro aspiran también llegar con su producción a empresas lácteas, y posteriormente realizar los procedimientos para obtener la certificación en Buenas Prácticas Agropecuarias.

Myrian Solis, rectora de la Unidad Educativa Luis A. Martínez, consideró que esta certificación beneficiará a todos. “Somos un solo equipo de trabajo que busca alcanzar el mismo objetivo: ofertar un producto de calidad y apto para el consumo humano”, afirmó.

Mediante la entrega de estas certificaciones se pretende impulsar a más unidades educativas agropecuarias y ganaderos a producir con calidad y llevar más de la provincia al Ecuador.