MAG apoya mejoramiento genético bovino

Las acciones que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realiza para mejorar la genética del ganado bovino fueron expuestas en el Primer Encuentro Nacional de Productores de Carne, organizado por la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos (AGLYG).
En este encuentro –efectuado en la hacienda La Victoria, ubicada en el Km. 10,5 de la vía Bucay-Naranjito, en la provincia del Guayas- el subsecretario de Ganadería, Xavier Jurado, informó que se han implementado convenios a través de los cuales el Estado entrega a pequeños y medianos productores material, que es utilizado para el mejoramiento genético y así beneficiar la producción ganadera del país.
“Estamos dispuestos a trabajar con los productores pequeños, medianos y grandes para de esta manera fortalecer el sector ganadero de todo el país”, dijo Jurado.
El Primer Encuentro Nacional de Productores de Carne tuvo el propósito de fortalecer la producción y el consumo de carne bovina, y exponer las diversas problemáticas que enfrenta el sector ganadero.
En este evento participaron criadores de ganado, industriales de cárnicos a nivel nacional, asociaciones de ganaderos y asociaciones de razas bovinas, representantes de cadenas comerciales.
Por medio de la Subsecretaria de Ganadería, el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene como objetivo impulsar el desarrollo ganadero sostenible del país, mediante la formulación de políticas para el sector pecuario, a través de acciones directas que apoyen el incremento de la productividad, así como el manejo integral y eficiente de los factores de la producción y recursos naturales para contribuir favorablemente a la economía del país.
Patricio Córdova, de la cadena de supermercados TÍA S.A manifestó que desean comercializar productos ecuatorianos, para favorecer la economía del país.
“Somos una cadena de productos de consumo masivo, por lo que requerimos de políticas favorables para la comercialización de la carne y sus derivados, para poner en consideración del consumidor ecuatoriano productos de calidad y a precios accesibles”, dijo Córdova.