MAG e INIAP fortalecen capacidades técnicas con equipos de laboratorio para analizar aporte nutricional de pastos y forrajes

Cutuglagua, 04 de abril de 2025.- En el marco del “Convenio de Transferencia Gratuita y Cooperación Interinstitucional entre el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP y el Ministerio de Agricultura y Ganadería – MAG”, suscrito el 20 de diciembre de 2024, se realizó la entrega de equipos de laboratorio de alta tecnología para el análisis bromatológico, destinados a optimizar la investigación y determinar el aporte nutricional de pastos y forrajes que son la principal fuente de alimento de los animales.

El evento tuvo la participación de Johana Jácome, subsecretaria de Producción Pecuaria del MAG, y Raúl Jaramillo, director Ejecutivo del INIAP, quienes destacaron la importancia de esta colaboración interinstitucional para el desarrollo del sector pecuario.

Los equipos entregados alcanzan una inversión de 35.577 dólares y son:

  • Analizador elemental de Nitrógeno (N) – DUMAS
  • Computador, software e impresora
  • Balanza analítica
  • Accesorios, insumos y repuestos
  • Molino de corte para tejido foliar, SM 100
  • Dos hornos por convección de aire forzado horizontal (PF 800 y PF 200)

En su intervención, Johana Jácome destacó el compromiso con la innovación técnica para mejorar la productividad pecuaria y agrícola que impulsa el Gobierno Nacional, a través del MAG, “Los equipos permitirán análisis precisos de nutrientes en pastos y forrajes, fundamentales para la nutrición animal y la sostenibilidad de los sistemas productivos», señaló.

Tras la firma simbólica del acta de donación, las autoridades participaron de un pequeño taller en “Manejo de pasturas” y además realizaron una visita guiada al ‘laboratorio de servicios de análisis e investigación en alimentos’ dentro de la Estación Experimental Santa Catalina, donde el equipo técnico del INIAP explicó el proceso de análisis nutricional de pastos y el funcionamiento integral de las instalaciones. Este espacio permitió evidenciar el impacto directo de los nuevos equipos en la generación de datos confiables para los productores.

El acuerdo, vigente por 2 años, establece la transferencia gratuita de bienes y servicios entre el MAG y el INIAP, con el fin de fortalecer la cooperación técnica, la investigación aplicada y el desarrollo agropecuario nacional.