MAG fortalece la producción piscícola en Puyango, con el seguimiento a la crianza de tilapia

Loja, 04 de febrero de 2025.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Oficina Técnica de Puyango y en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Puyango, realizó el seguimiento técnico a los productores beneficiarios del trabajo interinstitucional para la crianza de tilapia, con el objetivo de garantizar el desarrollo productivo del sector.
Esta iniciativa, ejecutada junto al Gobierno Municipal de Puyango, los gobiernos parroquiales de Mercadillo, Alamor y Vicentino, y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, busca fortalecer la producción local, dinamizar la economía de los productores y fomentar la seguridad alimentaria del sector. A través del monitoreo continuo se brindan herramientas técnicas para optimizar el manejo de los cultivos y mejorar los índices de producción acuícola.
En el marco de este proyecto, se ha entregado en total 52.400 alevines de tilapia a 86 productores de las parroquias Mercadillo, Alamor y Vicentino; cada beneficiario recibe asistencia técnica permanente en temas de alimentación, calidad del agua, manejo sanitario, entre otros, garantizando el crecimiento adecuado de los peces y una producción eficiente.
Tania Ochoa, responsable de la Oficina Técnica de Puyango, destacó la importancia del seguimiento técnico para el éxito del proyecto. “Nuestro trabajo consiste en acompañar a los productores en todo el proceso de crianza de la tilapia, asegurando que implementen buenas prácticas para obtener mejores resultados”, dijo Ochoa.