MAG impulsa comercialización de maíz criollo, en Celica, mediante enlaces comerciales

Loja, 09 de abril de 2025.- Como resultado inicial de la socialización de la propuesta para promocionar y posicionar el sello de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), y en el marco de la estrategia para fortalecer los enlaces comerciales mayoristas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con Supermercados ZERIMAR, generó la comercialización de maíz criollo de la parroquia Cruzpamba, en el cantón Celica, provincia de Loja.
El objetivo es incentivar la producción local, conectar a los agricultores con canales de distribución formal y promover el consumo de productos ecuatorianos de alta calidad. La comercialización del maíz criollo no solo beneficia a los productores al impactar positivamente en su economía, sino que también fortalece la oferta agroalimentaria local y fomenta el desarrollo del sector agropecuario.
Este enlace comercial mayorista también permite rescatar la producción y conservación de semillas ancestrales de maíz, ya que en la parroquia Cruzpamba existen agricultores que aún se dedican a la producción de maíz criollo, maíz milpa y maíz blanco.
El maíz criollo de Cruzpamba, reconocido por su sabor y calidad, es el único ingrediente utilizado en la harina de maíz para sango “Sarapanga”, un producto destacado dentro de la oferta de Supermercados ZERIMAR. Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para que los agricultores de la zona accedan a un mercado más amplio y vean reflejado el valor de su esfuerzo en el crecimiento de sus actividades productivas.
Carlos Colimba, técnico del MAG, explicó que el trabajo con las empresas comerciales busca fortalecer los lazos entre los productores locales y las empresas. Indicó que a través de estas alianzas estratégicas se fomenta el comercio justo y el acceso a productos agroalimentarios procesados que emplean materia prima de calidad, generada por el esfuerzo y trabajo local.
La propuesta comercial presentada a ZERIMAR incluye la posibilidad de comercializar productos primarios y procesados con el sello de Agricultura Familiar Campesina (AFC), los cuales se beneficiarán de un espacio diferenciado para su promoción y publicidad.