MAG impulsa producción y exportación de guanábana orgánica

Guayas, 20 de octubre de 2021.- Los productores de guanábana orgánica recibirán apoyo para financiamiento, innovación, acceso a proyectos de la cooperación técnica internacional y a mercados de exportación, informó el viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Enrique Manzo.
Durante la primera jornada de capacitación efectuada a la Asociación Nacional de Productores de Guanábana Orgánica del Ecuador (Asoguanábana), Manzo enfatizó la importancia del sector y el respaldo que recibirá del MAG y de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).
En la jornada, efectuada en el recinto Cerecita, de la provincia del Guayas, el Viceministro indicó que invitarán a Asoguanábana a formar parte de una mesa técnica con BanEcuador para definir los lineamientos para acceder a nuevas líneas de crédito, así como refinanciar deudas asumidas por los productores y que han sido afectados por la Covid-19.
Además, el subsecretario de Redes de Innovación del MAG, Jaime de La Cuadra, mencionó que existe la posibilidad de acceder a recursos de la cooperación internacional para implementar proyectos de beneficio al sector, por lo cual consideró importante trabajar articuladamente en mesas de trabajo para definir una hoja de ruta.
La producción de la guanábana, en la actualidad, genera alrededor de 5 mil empleos en la producción de campo y la agroindustria. La posibilidad de acceder a nichos de exportación y compradores orgánicos permitiría triplicar la contribución del sector al empleo, impuestos y atracción de inversiones para diversificar los ingresos de exportaciones y aporten a la estrategia de transición ecológica, anunciada por el Gobierno del Encuentro.
Daniel Ortega, presidente de la Asociación, manifestó que el respaldo del Gobierno es clave para abrir nuevos mercados e indicó que por la cercanía y el interés en los productos naturales y saludables, Estados Unidos es un mercado prioritario.
La guanábana se incluye entre los productos priorizados en la relación con los Estados Unidos, por lo que junto a Agrocalidad se trabaja para tener homologados los protocolos fitosanitarios y acceder a ese mercado.