MAG presenta su proyecto SIPA 2.0, en la XXI Reunión Regular de la OIMA

Quito, 26 de noviembre de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria (CGINA), participó en la XXI Reunión Regular de la Organización de Información de Mercados de las Américas (OIMA) de manera telemática.

La OIMA es una red de cooperación integrada por instituciones gubernamentales o aquellas instituciones en las que sus gobiernos delegan. Las principales funciones y objetivos son la recopilación, el procesamiento, el análisis y la difusión de información relacionada a los mercados y a los productos agrícolas.

En el marco de dicha reunión, especialistas de la Dirección de Generación de Datos Agropecuarios, de la CGINA, hicieron una presentación técnica titulada: “Fortalecimiento del Sistema de Información Pública del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador”, la cual implica que el portal de administración de la información, donde los técnicos de territorio cargan la información de precios que levantan con sus informantes calificados en mercados, ferias, camales y más, emplee nuevas tecnologías que permitan optimizar su funcionamiento.

El objetivo es implantar una plataforma, llamada SIPA 2.0, con el uso de nuevas tecnologías, que permitan un crecimiento significativo en las bases de datos y a su vez, mayor velocidad en el procesamiento de la información.

Esta novedosa tecnología que se usará en la recolección, análisis y difusión de los precios multinivel del sector agropecuario, brindará información con un sistema más versátil y amigable, lo que va a redundar en beneficio del público objetivo del sector: productores, industriales, académicos, investigadores, tomadores de decisiones, técnicos territoriales, etc.

A decir del Coordinador General de Información Nacional Agropecuaria, Víctor Bucheli, con esta propuesta el MAG se mantiene a la vanguardia de las propuestas tecnológicas y lo que se ofrece es la evolución del SIPA, el cual se propone que esté activo a mediados del año 2022, una vez que supere todas las pruebas funcionales.