MAGAP inauguró planta procesadora de Quinua en Chimborazo

Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) presidieron la inauguración de la  planta procesadora de quinua “Bio Taita Chimborazo “de la Corporación de Productores y Comercializadores de Quinua  (COPROBICH).

El evento se realizó, el 22 de abril del 2014, en la planta procesadora, ubicada en el sector Misquillí, cantón Colta, con una presencia masiva de agricultores de esta organización que agrupa a 1632 pequeños productores indígenas de la provincia de Chimborazo, de los cantones Colta, Riobamba, Penipe, Guano y Guamote.

La infraestructura  cuenta con  tres áreas  donde se realizarán el lavado, secado y empacado. Aquí se procesará, aproximadamente siete mil quintales del cereal y posteriormente su comercialización y exportación a Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Francia y Alemania. Anteriormente se cultivaban 1.200 hectáreas y en la actualidad cuentan con 7.500 hectáreas de zonas productivas de Quinua.

Javier Ponce Ministro de Agricultura, explicó que la meta para el próximo año es llegar a las 15 mil hectáreas de zonas productivas de quinua, por lo que incentivó  a los  pequeños productores a que aumenten sus cultivos y ratificó el compromiso de esta Cartera de Estado para continuar con la cadena de comercialización del “grano de oro”.

Avelino Morocho presidente de (COPROBICH), destacó que el MAGAP  les proporcionó la asistencia técnica y capacitación necesaria, lo que ha permitido aumentar la producción.  “Esta obra beneficiará a 1.632 familias asociadas a este  proyecto.

El acto contó  con la presencia de  varias autoridades, entre ellas,  Hermuy Calle,  gobernador de la provincia de Chimborazo; Hermel Tayupanda, alcalde del cantón Colta;  Lucy Montalvo, coordinadora de la Zona 3 del MAGAP y Tránsito Lluco, viceprefecta de la provincia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *