MAGAP inicia capacitación radial en la Sierra Central

Este lunes 24 de febrero de 2014, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) pone al aire en varias estaciones radiofónicas, una serie de programas radiales de capacitación en temas agropecuarios, dirigidos a los pequeños y medianos productores de las provincias de la Sierra Central.

Desde las 05:30 del lunes próximo, las emisoras de mayor sintonía campesina de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar y Cañar transmitirán el programa Hombro a Hombro, que capacitará a los radioescuchas en temas de interés campesino, en un tono que reproduce el entorno de la vida en el campo.

Los programas, diseñados para la capacitación, información y esparcimiento de los ciudadanos rurales, estarán  relacionados con crianza de cuyes, salud, nutrición animal, granjas integrales, semilleristas, riego parcelario, cultivos de quinua y caña. Además, el MAGAP realiza producciones de video sobre esos temas.

Cabe mencionar que un domingo de cada mes se transmitirá un resumen en Kichwa de los programas emitidos.

Esta acción forma parte de la estrategia Hombro a Hombro, que desarrolla el MAGAP, para difundir la innovación tecnológica y los saberes ancestrales, de manera masiva, al campesinado menos favorecido. Los programas radiales complementan la difusión de materiales impresos, que este ministerio desarrolla.

 “Hombro a Hombro”: al aire

 Las emisoras que transmitirán el programa son:

En Tungurahua: Radio paz y Bien (1340 AM); Radio Ambato (930 AM).

En Cotopaxi: Radio Color (105.3 FM); Radio Novedades (1100 AM).

En Chimborazo: Radio Buenas Nuevas (95.3 FM); La Voz de Riobamba (92.9 FM y  1150 AM).

En Bolívar: Radio Spazio  (104.7 FM); Radio Matiavi (96.3 FM).

En Cañar: Ondas Cañaris  (1530 AM y 95.3 FM).


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *