MAGAP lideró mesa de diálogo “Seguridad con Soberanía Alimentaria” en cita internacional

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) lideró la mesa de diálogo “Seguridad con Soberanía Alimentaria”, que se desarrolla en el marco del II Encuentro Regional de los Pueblos y Nacionalidades por el Sumak Kawsay, la Plurinacionalidad e Interculturalidad, que concluye hoy con la suscripción de la Declaratoria de esta cita internacional.
A la temática de Soberanía Alimentaria asistieron delegados de Chile y Argentina; estudiantes de la Universidad Central del Ecuador; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Gobierno Autónomo Descentralizado de Tungurahua (GADPT); Ministerio de Justicia; Fundación Laso; Asoprovida; Alianza Bolivariana para América (ALBA); Asociación de Centros Indígenas de Arajuno Pastaza; y técnicos del MAGAP.
María Belén Troya, subsecretaria de Agricultura del MAGAP, al dar la bienvenida a los participantes, manifestó que el Sumak Kawsak (Buen Vivir) se encuentra en la Constitución de la República, a partir del 2008, lo que permitió un nuevo modelo de desarrollo, que involucra la solidaridad, la equidad y una adecuada distribución de nuestros alimentos.
Franklin Columba, asesor ministerial, explicó que su ponencia sobre Soberanía Alimentaria tiene que ver con la buena alimentación, enfocada a la propia cultura, identidad y conocimiento de los diferentes pueblos, comunidades y nacionalidades.
La Soberanía Alimentaria es una demanda de las organizaciones y de los movimientos sociales. Por ello el MAGAP, a través del Viceministerio de Desarrollo Rural y de la Subsecretaría de Agricultura, implementará el proyecto de Saberes Ancestrales que permitirá alcanzar el Sumak Kawsay.
El MAGAP como ente rector de la política agraria desarrolla proyectos y programas, que son reconocidos por las organizaciones campesinas, como el plan de semillas certificadas; huertos familiares, entre otros, que ayudan a rescatar las diferentes formas de alimentarse, para garantizar la Soberanía Alimentaria, sostuvo Columba.
Dirección Nacional de Comunicación
SVM