MAGAP participa en ferias agrícolas ganaderas

El Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial de Loja, participó en las ferias agrícolas ganaderas en los cantones de Gonzanamá y Pindal de la provincia de Loja.
El MAGAP, a través de este tipo de acciones, difunde sus diversos programas y proyectos a la colectividad, para que los productores puedan acceder y formar parte del trabajo que desarrolla esta cartera de Estado.
El cantón Gonzanamá, a través del Gobierno Parroquial de Purunuma, realizó la feria artesanal, agrícola y ganadera, en donde el MAGAP participó con el proyecto de Ganadería Sostenible.
El proyecto tiene como propósito garantizar la producción, manufactura, industrialización y comercialización de productos y subproductos pecuarios, que sean económicamente rentables, amigables con el medio, socialmente justas, sostenibles en el tiempo, que mejore los niveles de vida de los ganaderos.
Estas acciones se articulan con las Unidades de Producción y Conservación de Pastos y Forrajes (UPCPF), los productores reciben asistencia y capacitación con técnicos en territorio y con las unidades móviles veterinarias; proyecto de Red Lechera e inseminación artificial en bovinos.
Andrea Arrobo, habitante del sector, destacó que la unidad móvil veterinaria presentada en la feria, es algo nuevo e innovador para la atención de los animales. Agregó que es importante contar la presencia de los técnicos del MAGAP en territorio para fortalecer el trabajo.
En el cantón Pindal, el MAGAP con la Asociación de Ganaderos 7 de Septiembre, realizó la Cuarta Feria Ganadera Comercial y de Exhibición de los Mejores Ejemplares Bovinos. Aquí, el MAGAP presentó sus programas, entre ellos, el de Ganadería Sostenible y de Reactivación de Café y cacao Nacional Fino de Aroma.
El proyecto del café busca renovar las fincas cafetaleras que están envejecidas y con baja productividad, para ello, los agricultores reciben asesoría técnica, subvenciones, semillas, fundas de polietileno para vivero, kits fitosanitario para vivero; kits para prevenir y mitigar la roya en fincas jóvenes.
Gonzalo Barreiro, director Provincial, dijo que la gestión desarrollada en las ferias permite un acercamiento más directo con la población. Los técnicos de la institución explican en detalle lo que el ciudadano desea conocer de los programas, y da respuesta inmediata a sus inquietudes.