Más de 300 familias de Bolívar se benefician con títulos de tierras e insumos agropecuarios

Bolívar, 10 de abril de 2025.- 171 títulos de propiedad de tierras, 83 paquetes tecnológicos pecuarios y 49 paquetes tecnológicos subvencionados recibieron 303 familias de productores de la provincia Bolívar, en un evento efectuado en el cantón San Miguel.

“Somos productores y entendemos la dinámica en el campo”, dijo Marco Oviedo, viceministro de Desarrollo Rural, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), al entregar simbólicamente los títulos de propiedad de tierras que benefician a productores de San Miguel (57), Guaranda (50), Chillanes (30), Chimbo (16), Echeandía (10), Las Naves (5) y Caluma (3), quienes ahora podrán trabajar tranquilamente en sus predios, cultivando maíz, trigo, cebada, habas, alverja, fréjol, papas, naranja, cacao, guineo, yuca, mandarina

Oviedo afirmó que la directriz del presidente de la República, Daniel Noboa, es trabajar en el campo y fortalecer a los agricultores. “Estas entregas se hacen todas las semanas, porque entendemos la necesidad que tiene el campo; son incentivos para que la agricultura llegue al sitial que se merece”, expresó.

En el evento también el representante del MAG entregó 83 paquetes tecnológicos pecuarios, distribuidos de la siguiente manera: 57 motoguadañas, 18 bombas nebulizadoras, tres picadoras de pasto, cuatro cercas eléctricas, un brete y una báscula. Estos tienen una subvención del 75%, equivalente a una inversión de 63.129 dólares.

Marco Oviedo precisó que con estos equipos, los ganaderos disponen de maquinaria para un adecuado manejo de las pasturas, control de pastoreo y ganancia de peso, además de que les facilita el trabajo en cuanto a otras opciones del manejo alimenticio y nutricional de los bovinos con la optimización de pastos.

En el evento, además, 49 familias de San Miguel (33), Guaranda (13) y Chillanes (3) obtuvieron paquetes tecnológicos subvencionados, con lo que mejorarán la producción de maíz y tendrán productos más resistente a la sequía, enfermedades y plagas.

Los paquetes contienen fertilizantes, fungicidas, insecticidas y abonos foliares. Tienen una subvención del 75% del valor comercial del kit; es decir que de los 263,35 dólares el productor paga 63,35 dólares y el MAG asume el pago de 200 dólares. En total la subvención es de 9.800 dólares.

“Son muy importante estos beneficios que nos dan a los agricultores y ganaderos. Nos han ayudado con paquetes pecuarios, con kits agrícolas, con maquinaria, vehículos para laborar día a día como se merece la gente del campo. Gracias por sembrar la esperanza en la gente del campo. Queremos seguir trabajando en conjunto”, dijo Margoth Moyano, de la Asociación de Productores Ganaderos San Miguel, en representación de los beneficiados.