Ministro Danilo Palacios: “Es importante impulsar actividades para los jóvenes”

Cañar, 30 de enero de 2025.- Como parte de la agenda de actividades desarrollada en la provincia de Cañar, cantón Guapán, el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, compartió un día de campo con los participantes del programa “Jóvenes en Acción”.

El Gobierno Nacional impulsa el programa “Jóvenes en Acción” que está direccionado a jóvenes ecuatorianos de 18 a 29 años, que tiene el objetivo de fortalecer los procesos de capacitación y conocimientos para potenciar las capacidades y habilidades de la población juvenil ecuatoriana, incentivando una cultura participativa y de vinculación con la comunidad.

Danilo Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería, mencionó que la participación de los jóvenes en las actividades del campo es crucial para su desarrollo. “Creemos que el futuro está en el campo, por eso es importante impulsar actividades en las que los jóvenes se interesen y participen en este sector”, enfatizó.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería es una de las entidades designadas para el desarrollo de este programa; tiene a cargo la participación de 20.493 jóvenes a nivel nacional, quienes participan en alguno de los diez ejes planteados por esta cartera de Estado.

Una de las participantes del programa “Jóvenes en Acción” agradeció al ministro Palacios y al presidente Daniel Noboa, por dales la oportunidad a los jóvenes para adquirir experiencia en ganadería y agricultura, temas que se tornan interesantes para emprender o enfocar sus estudios en estas áreas.

La jornada de campo desarrollada se enfocó en el manejo de cultivos frutales y la crianza de animales. A través de esta actividad, fortalecieron sus conocimientos y habilidades para aplicar técnicas sostenibles que potencien la producción agropecuaria en sus comunidades.

En la provincia de Cañar están inscritos alrededor de 450 jóvenes, quienes reciben capacitaciones teóricas y prácticas para desarrollar actividades como levantamiento de información multisectorial, registro y aporte de la cadena láctea, inventario de sistemas de riego, entre otros.