Nace cría holstein mediante la aplicación genética en bovinos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial de Chimborazo, ejecuta el programa de Mejoramiento Genético en la comunidad Pulucate Sangolquí, de la parroquia Columbe, cantón Colta. Como resultado nació la primera cría de raza Holstein Freisian por inseminación artificial.
La actividad se realiza a través de la innovación tecnológica que los técnicos de la estrategia Hombro a Hombro aplican.
Gracias al uso permanente de pajuelas (semen congelado) de reproductores de altas características productivas, conservadas en núcleos de mejoramiento genético, los pequeños y medianos productores buscan mejorar la genética del ganado bovino y aumentar la producción lechera.
Los técnicos del MAGAP identifican a los animales aptos para empezar con el proceso de preparación reproductiva para la inseminación artificial.
Pablo Sagñay, agricultor de Pulucate Sangolqui, dijo que con la aplicación de la inseminación artificial se mejora el ganado.
Mónica Chalán, técnica del MAGAP, destacó el interés de los agricultores por acogerse al programa que desarrolla actividades de buenas prácticas pecuarias, desparasitación, vitaminización, elaboración de sales mineralizadas, entre otras.
En la parroquia Columbe, las comunidades beneficiarias del programa de mejoramiento genético son: San José de Columbe, Llinllin Pucará, Miraflores, Iglesiapamba, Pulucate Sangolqui, Llin Llin Las Juntas, Tanquis, Columbe Alto, Columbe Centro, Cochacorral.
Hasta al momento, son 38 beneficiarios y como resultado se obtuvieron un ternero, cinco vacas preñadas y 28 vacas inseminadas con preñez por detectar.