Organizan primer taller sobre técnicas para la identificación genética de tiburones

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), organiza el primer taller sobre “Técnicas para la Identificación Genética de Tiburones”. El propósito es fortalecer el proceso de identificación y actualización de datos de las especies de tiburones, involucradas en el comercio interno y externo, mediante el análisis de ADN.

Las conferencias están enmarcadas dentro de las actividades del Plan de Acción Nacional para la Conservación y el Manejo de Tiburones en el Ecuador (PAT-Ec), que ejecuta el MAGAP.

El MAGAP con la asistencia técnica de WWF Ecuador y la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) ejecuta el Proyecto para “Mejorar la Capacidad de Ecuador de Utilizar las Técnicas de Identificación Genética para Apoyar la Implementación de las Provisiones para Tiburones de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)”.

El proyecto estipula la concesión de equipos y materiales para el montaje de dos laboratorios portátiles, y la capacitación en técnicas de identificación genética de la especie marina, a fin de fortalecer la vigilancia y trazabilidad efectiva.

El proceso del análisis de ADN validará y complementará la inspección pesquera que realiza, de forma periódica, la Dirección de Control de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, en la identificación de las especies de tiburones.

La capacitación será dictada por John Hyde & Wessley Merten, de la NOAA; Susana Caballero y Diego Cardeñosa, de la Universidad de Los Andes, este 28 y 29 de abril, en las instalaciones del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, en Manta, provincia de Manabí.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *