Países de la región andina cuentan con información agrícola homologada

Washington D.C, 26 de julio de 2019.- Entre el 24 y 26 de julio en Washington D.C, el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador (MAG) participó de la reunión del Comité Ejecutivo de la Organización de Información de Mercados de las Américas (OIMA).
La participación del país se dio en su calidad de vicepresidente de la OIMA y representante de la Región Andina.
En esta reunión, El MAG, a través, del primer Observatorio de Información de Mercados Agropecuarios de la Región Andina (OIMARA), presentó la herramienta tecnológica denominada: Boletín Situacional de la Región Andina.
El OIMARA está actualmente conformada por Bolivia, Perú y Ecuador, que en su afán de promover y fortalecer la colaboración entre los Sistemas de Información de Mercados Agrícolas (SIMA) elaboraron el Boletín Situacional de la Región Andina.
El objetivo de este instrumento es presentar información homologada de varios productos agrícolas de interés andino, lo que posibilita realizar un análisis comparativo para la toma de decisiones.
Este boletín, de forma gráfica y dinámica muestra información actualizada, confiable y comparable de indicadores como: zonas de producción; superficie cosechada; volúmenes de producción y rendimientos; precios de mercados mayoristas; y variación mensual del IPC (índice de Precios al Consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas) de los principales productos agrícolas de la región.
En la actualidad, en la plataforma se visualizan 11 productos, los cuales fueron homologados en criterios como: denominación, unidad de medida (kg) y moneda (dólar), lo que permite comparar métricas útiles para su comercialización a nivel regional.
La visión que tiene el OIMARA es incentivar a más países miembros de la OIMA a formar parte de esta iniciativa, con el propósito de convertirse en la plataforma tecnológica única en la generación de información de mercados agrícolas de las Américas.