Pequeños agricultores aplican técnicas orgánicas en cultivos de cacao nacional fino de aroma

La Dirección Provincial Agropecuaria de Santo Domingo de los Tsáchilas, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP, realizó una gira de campo para dar a conocer las bondades de los cultivos de cacao nacional fino de aroma, tratados orgánicamente, en fincas de pequeños productores de la comunidad San Antonio, parroquia Malimpia, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas
El MAGAP, a través del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, expuso las técnicas orgánicas que se implementaron en la propiedad de Máximo Pincay, productor de la zona,
Luis Suárez, vicepresidente de la Asociación Bimbe del Toachi y participante en la gira, destacó la ayuda que brindan los técnicos del MAGAP, al implementar técnicas amigables con el medioambiente.
“Al observar las plantaciones de cacao nacional, durante el recorrido, vemos que estos cultivos constituyen un buen negocio y son rentables”, agregó.
En la propiedad de Máximo Pincay, de 22 hectáreas, se encuentran 12 hectáreas de cacao nacional, de diferentes variedades, en donde se aplican técnicas como Biol, extracto de frutas, entre otras, que generan una producción de 35 quintales de cacao seco, al año.
Pincay explicó que las técnicas orgánicas incrementaron su producción, como también obedece a su experiencia, que realiza desde hace varios años. Además, dijo que implementó viveros de plantas para comercializar, lo cual genera recursos económicos adicionales.