Pequeños productores de Conocoto se capacitan en agricultura urbana sostenible

Conocoto, 09 de abril de 2025.- Para impulsar prácticas innovadoras y sostenibles en el sector agropecuario, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), llevó a cabo el taller «Hidroponía como sistema de producción agrícola urbana», con la participación de 130 pequeños productores del barrio San José de Conocoto y sus alrededores.

El evento, dictado por Francisco Robalin, director Distrital de Pichincha del MAG, tuvo como objetivo promover técnicas alternativas de cultivo sin suelo, que permitan optimizar recursos y fortalecer la seguridad alimentaria en zonas urbanas y periurbanas.

Dentro de las temáticas tratas en la jornada, se abarcaron: diseño e implementación de sistemas hidropónicos, preparación de soluciones nutritivas balanceadas, manejo integrado de plagas en sistemas controlados y selección de especies y rubros para la producción. Además se abarcó ventajas económicas y ambientales, así como su potencial para emprendimientos productivos.

Marco Oviedoa, viceministro de Desarrollo Rural del MAG, acompañó el evento y en su intervención resaltó que «la hidroponía representa una alternativa clave para la agricultura urbana, especialmente en zonas con limitaciones de espacio o suelo. Desde el MAG, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a los productores con capacitación y herramientas que impulsen su desarrollo y competitividad».

Asimismo, recalcó el respaldo del Gobierno Nacional y del MAG para seguir promoviendo iniciativas que mejoren la productividad y calidad de vida de los agricultores.

La Dirección Distrital de Pichincha continuará realizando capacitaciones técnicas en las diferentes parroquias del Distrito Metropolitano, en línea con su estrategia de innovación agrícola y desarrollo rural sostenible.