Pescadores artesanales de Puerto López contarán con planta de procesamiento de productos del mar

El Ministerio de Agricultura Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) realizará la implementación y readecuación de infraestructuras pesqueras para 126 familias de pescadores artesanales, en el cantón Puerto López, provincia de Manabí.
Además, pondrá en funcionamiento una planta de procesamiento y readecuará una infraestructura para la conservación de hielo.
Estas obras se enmarcan en el convenio suscrito entre la Agencia de Desarrollo de la provincia de Manabí, Viceministerio de Acuacultura y Pesca, Programa Buen Vivir Rural y familias de las Cooperativas de Producción Pesquera Artesanal – COGAEVISMAR y Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal Zona Sur.
Las obras contempladas en el proyecto denominado “Implementación de una planta de procesamiento, almacenamiento de productos del mar”, que se ejecutará en 13 meses, satisfacerá la demanda de los pescadores y ciudadanía, con productos frescos y de calidad. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 359. 820 dólares.
Guillermo Morán, viceministro de Acuacultura y Pesca del MAGAP, destacó que el propósito es dar valor agregado a la producción extraída del mar, así como sostenibilidad, a través de un modelo de gestión aplicado para la administración de los emprendimientos y el apoyo a las capacidades de los pescadores y sus familias.
Fabricio Díaz, coordinador Zonal 4 del MAGAP, explicó que para cumplir las metas propuestas fue necesario incrementar el equipo técnico, Esta gestión se articuló con el Viceministerio de Acuacultura y Pesca, la Agencia de Desarrollo de la Provincia de Manabí, Centro de Promoción Rural, Gobierno Autónomo Descentralizado de Puerto López y Ministerio de Turismo.
Amable Nata, pescador y gerente de la Cooperativa Zona Sur de Manabí, resaltó “este es un logro que compartimos con nuestras familias y con la comunidad”.