Primera Escuela Itinerante de la Agricultura Sostenible en el rubro papa, inicia en Lloa.

Lloa, 26 de octubre de 2021.- Productores de papa de la parroquia de Lloa en el cantón Quito, participan de la Primera Escuela Itinerante de la Agricultura Sostenible en el rubro papa, organizada por la Dirección Distrital de Pichincha, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
Un total de 40 productores agrícolas, se dieron cita hasta el auditorio del Casa Somos Lloa, para participar de la inauguración y conocer del proceso y metodologías que se implementaran durante 11 semanas de capacitación.
La Escuela abarcará 8 módulos en los que se contempla: calidad de semilla, identificación y manejo de plagas y enfermedades; nutrición de cultivos, uso de microorganismos, selección y manejo de semilla, educación financiera, acceso a créditos, proyecto de seguro agrícola, fortalecimiento organizativo, agronegocios y circuitos cortos de comercialización
La responsabilidad de dictar los diferentes talleres estará en el personal técnico de (INIAP), BanEcuador y Dirección Distrital de Pichincha, del MAG.
Para Agustín Guanaga, delegado del MAG este taller “les permitirá reforzar sus conocimientos a algunos productores y conocer otros nuevos, pero además podrán ampliar un horizonte de nuevas y desafiantes formas de aprender de este cultivo que es primordial para el consumo en los hogares ecuatorianos”
La escuela tiene como objetivo fortalecer las capacidades, con una agricultura sustentable para que puedan obtener alimentos de forma estable, saludable, económicamente viable y socialmente aceptable, en armonía con el medio ambiente y preservando el potencial de los recursos naturales productivos.
Además el proceso cuenta con la participación de aliados estratégicos como lo son: el Gobierno Autónomo de Lloa, BanEcuador, Centro Internacional de la Papa y empresas privadas como Ecuaquimica, Agripac, Interoc, Farmagro, Yara, Biotaa, Ecojambi
Los participantes acudirán a clases teóricas practicas por 11 semanas hasta su graduación el 22 de diciembre de 2021.