Productores aprenden a elaborar e instalar trampas para capturar a moscas de la fruta

Productores de las parroquias Guayquichuma y Zambi, del cantón Catamayo, se capacitaron en la elaboración e instalación de trampas para atrapar a moscas de la fruta, que afecta a los frutales de la zona.
Las capacitaciones las desarrolla el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Agencia Ecuatoriana de Calidad del Agro (Agrocalidad), y la Dirección Provincial de Loja.
Byron Cisneros, técnico del MAGAP, explicó que las trampas permitirán capturar a la plaga que ataca los frutales de la zona. Indicó que para ello se instalaron 11 trampas, con el compromiso de que cada productor colocará un mínimo de tres a cinco trampas por huerta, dependiendo del área.
Añadió que “esta actividad disminuirá el ataque de la plaga y bajará los índices de fruta dañada, para mejorar la producción”.
Entre las estrategias para el control de las moscas de la fruta en los cultivos, Agrocalidad recomienda recolectar y enterrar la fruta caída, limpiar el huerto de malezas, rastrillar el suelo alrededor del frutal, usar trampas caseras, podar los frutales, cosechar toda la fruta del árbol, entre otras.
Agregó que con estas acciones se beneficiará a la producción hortofrutícola, con el propósito de incrementar las exportaciones de frutales y abrir nuevos mercados internacionales para productos hortofrutícolas como uvilla, papaya, mango, pitahaya, mora y tomate de árbol.
En las parroquias de Guayquichuma y Zambi se encuentran técnicos de la Estrategia Hombro a Hombro del MAGAP, quienes brindan capacitación y asistencia técnica permanente en la zona.
En los cantones Catamayo, Chaguarpamba y Paltas, técnicos de Agrocalidad capacitan, elaboran e instalan trampas caseras, en los sitios de producción.