Productores de Orellana donan alimentos para personas vulnerables de cabeceras cantonales de la provincia

Agricultores donan sus productos.

Orellana, 20 de abril de 2020.- Además de producir la tierra para mantener abastecidos a los diferentes mercados en esta emergencia sanitaria que vive el país por la presencia de Covid-19, los productores también demuestran su solidaridad con los que menos tienen.

Un ejemplo de esto sucede en la provincia Orellana, donde agricultores bondadosos donan productos agrícolas, tales como plátano, guineo, orito, naranja, yuca, limón, lima, coco, papaya, caña y toronja, para que sean incluidos en una especie de canasta para ser entregadas a personas de la tercera edad y quienes están categorizadas como vulnerables, de las cabeceras cantonales.

Las gestiones las realizan técnicos de la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de Orellana, conjuntamente con los jefes y tenientes políticos, además de presidentes de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales y líderes barriales, para llegar con alimentos.

Como resultado de estas acciones, alrededor de 500 familias de los cantones Joya de los Sachas, Loreto, Aguarico y Francisco de Orellana se han beneficiado y recibido productos agrícolas, que son trasladados desde el campo hacia las cabeceras cantonales en vehículos de la Dirección Distrital y de los propios técnicos y autoridades, para el sustento diario de los habitantes que menos tienen.

“Hay la voluntad para seguir haciendo esta labor”, dijo Carlos Carchi, técnico de territorio de la Dirección Distrital de Orellana, en el cantón Joya de los Sachas, en tanto que Hugo Celi, técnico de territorio en Loreto, afirmó con el transporte del MAG recorren las diferentes localidades recogiendo las donaciones.

El director Distrital del MAG en Orellana, Jorge Chalcualán, indicó que de esta manera se refleja la solidaridad de los productores del campo, y mencionó que se trabaja en estrategias para permitir el abastecimiento de productos de primera necesidad a los habitantes de zonas rurales.