Programa del Buen Vivir Rural se cumple con éxito en Chimborazo

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) cofinancia el “Programa del Buen Vivir Rural”, que ejecuta el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) en las provincias de Chimborazo y Tungurahua que corresponden a la Zonal 3.
Representantes del FIDA visitaron Chimborazo para evaluar tres proyectos que se realizan con los fondos de la Unidad de Enlace Territorial de Chimborazo del Buen Vivir Rural.
Cecilia Cárdenas, Tom Korczowski, Santiago Camino y Marco Carrión, conformaron la comitiva, quienes visitaron áreas productivas y evaluaron los avances técnicos en campo.
En la parroquia Pungalá los pobladores agradecieron a las autoridades del MAGAP y FIDA por el beneficio que reciben del Programa, en el campo agrícola y pecuario.
En la Hacienda Llipig, de la parroquia Palmira, los productores recibieron a la delegación e indicaron que el primer paso fue organizarse, y luego iniciaron la producción de quinua, chocho y papa, que hoy comercializan.
En la ciudad de Riobamba, la misión del FIDA se reunió con la coordinadora Zonal 3 del MAGAP, Lucy Montalvo, quien dio a conocer los logros alcanzados en beneficio de la población campesina de la provincia.
La jornada concluyó en el cantón Cumandá, en donde se produce tilapia roja, en unidades familiares, que integran el Programa.
Wilson Huilca, director de la Unidad de Enlace Territorial Chimborazo (UETCH) del Programa del Buen Vivir, informó sobre la estrategia y los resultados alcanzados en el primer año de ejecución.
María Cecilia Naula, presidenta de la Comunidad Daldal, agradeció el apoyo que reciben las familias del sector, ya que aprendieron a producir abono orgánico que aplican en los cultivos, para obtener una producción sana y libre de químicos.