Proyecto AgroSeguro beneficia a productores en El Oro

299 pequeños productores de la provincia de El Oro han asegurado este año sus cultivos mediante el Proyecto AgroSeguro del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
Los beneficiados son productores de arroz, banano, cacao, café, caña de azúcar y ganaderos. Representan una superficie de 1.292,65 hectáreas.
En El Oro en total se han reportado 50 siniestros, con un área afectada de 313 hectáreas, con un monto indemnizado de 43.462,80 dólares.
[[SUBTITULO]]
El proyecto AgroSeguro es un sistema de aseguramiento productivo que protege contra riesgos climáticos, biológicos o adversos a los que están expuestos los productores agrícolas, ganaderos, forestales y pescadores artesanales del Ecuador, a través, de la transferencia de riesgo económico a una operadora de seguros.
Los productores pueden asegurar sus cultivos de ciclo corto como: arroz, cebada, fréjol, haba, maíz maduro, maíz suave, papa, quinua, soya, trigo y cebolla colorada; además, cultivos perennes como: banano, cacao, café, caña de azúcar, plátano y tomate de árbol. Además existe el seguro ganadero, que cubre ganado bovino; y, el seguro pesquero, para embarcaciones, motores, accesorios y artes de pesca.
Manuel Herrera, productor de arroz del sector La Cuca, agradeció al MAGAP por preocuparse por los pequeños agricultores y cumplir con estas indemnizaciones.
Por su parte, Ernesto Castro, director Provincial Agropecuario de El Oro, hizo énfasis en el apoyo constante que el MAGAP da a los productores para garantizar sus cultivos agrícolas y pecuarios.