Santo Domingo envía a Mejía caña guadua para albergues temporales de ganado

 

Doscientos veinte postes de caña guadua envió el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), desde Santo Domingo a la parroquia de Aloasí, cantón Mejía, para la construcción de corrales temporales para albergar al ganado vacuno afectado por la caída de ceniza del volcán Cotopaxi.

Entre el martes y miércoles el MAGAP -a través de técnicos de la Coordinación Zonal 4 y la Dirección Provincial Agropecuaria de Santo Domingo de los Tsáchilas- cortó la caña guadua, sembrada en los predios de la Granja Ernesto Molestina, en la parroquia Luz de América, de la provincia Tsáchila.

En el talado, traslado y envió del mencionado insumo participaron personal administrativo, técnico y pelotón, tanto del Batallón de Ingenieros 67 Montúfar; la Escuela Politécnica del Ejercito, sede Santo Domingo, además de la Dirección Provincial Agropecuaria de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Francisco Vera, técnico de la Dirección Provincial de Santo Domingo, informó que cerca de 15 personas diariamente efectúan el trabajo de extracción de dicho material. “Las actividades son ejecutada por personal del Batallón Montufar; la ESPE colabora con la logística, mientras que los técnicos trasladan el material, acompañamiento y asistencia técnica para un correcto trabajo de corte y cosecha”, manifestó.

Por otro lado Lourdes Ordoñez, coordinadora Zonal de Planificación, indicó que “las gestiones de envío del material hasta su destino final, son realizadas directamente por el MAGAP. Como Coordinación Zonal continuaremos con el apoyo logístico para esta labor”.

Oswaldo Espinosa, director Provincial Agropecuario de Santo Domingo de los Tsáchilas, informó que el día viernes se enviará 300 0 400 postes adicionales, y aspiró a que en unos ocho días laborables concluyan los trabajos necesarios para entregar un total de siete mil postes.

“Hemos tenido una contribución significativa de algunas personas e instituciones para apoyar a la gente que sufre las consecuencias de la emergencia producida por el volcán Cotopaxi; como Dirección Provincial Agropecuaria seguiremos atentos y solidarios con lo que podamos aportar” dijo Espinosa.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *