Se eliminará “langosta de río” de la laguna Yahuarcocha

Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Ministerio del Ambiente (MAE), Ministerio de Salud Pública (MSP), Municipio de Ibarra y Gobierno Provincial de Imbabura acordaron, en el plazo de un año, eliminar de manera progresiva la “langosta de río”, existente en la Laguna Yahuarcocha.
Roberto Saltos, director Zonal 1 de Acuacultura del MAGAP, explicó que este crustáceo, cuyo nombre científico es “procambarus clarkii”, originario del sureste de los EEUU, fue introducida a finales de los 80 en el país, con el propósito de realizar cultivos con camarón.
En la laguna, esta especie apareció hace pocos meses, la misma que se alimenta de plantas, carroña y otros vegetales. Sin embargo, luego de varios análisis se encontró que contiene metales como plomo y otros. Por lo tanto, se recomienda cocinarla por lo menos 10 minutos para su consumo.
Yahuarcocha tiene un sistema cerrado y débil, por lo que al introducir esta nueva especie con característica voraz, afectaría al medio y por lo tanto al manejo turístico del sector.
Saltos insistió que el problema es más ambiental que de salud, para exterminarlo se aplicará el método conocido como catanga, que son trampas en las cuales el animal queda atrapado en una red.