UNA EP concretó acuerdos comerciales en China

La empresa pública Unidad Nacional de Almacenamiento “UNA EP”  logró dos acuerdos en beneficio del pequeño y mediano agricultor e inició otros, durante la reciente gira comercial a China realizada por sus principales directivos. Se concretó la importación de 42 mil toneladas métricas de fertilizantes y la posibilidad de un canje con banano para fortalecer la presencia de la fruta en el exterior.

El insumo agropecuario arribará al país en los próximos meses y será distribuido a través del programa FertiUNA, que en la actualidad atiende a cuatro cadenas productivas: arroz, maíz, banano y pasto para ganadería. El producto ingresará al país luego de que se firmó el tercer contrato de insumos el 20 de junio pasado, en Beijing, entre el gerente General de UNA EP, Mao Lam Palacios y el Apoderado Especial de PetroChina International Cia Ltda, Wan Junyong.

El contrato contempla la comercialización de 30 mil toneladas métricas TM de urea granular, 9 mil TM de muriato de potasio (MOP), 1.500 TM de fosfato diamónico (DAP) y 1 500 TM de sulfato de amonio.

“El esquema de distribución será a través de FertiUNA, que  vende los insumos a precios bajos, sin subsidio. Es un programa completamente sostenible y por el volumen que se trae esperemos que sea la mejor alternativa para el productor”, explicó Lam. Agregó que en dicha negociación se pudo incluir la posibilidad  de un canje de aproximadamente un 10 por ciento del valor de los contratos e importaciones de insumos, a ser pagados vía triangulación y canje con banano.

El Gerente de la UNA EP resaltó “estamos ultimando detalles y negociando rutas de embarque, tipos de cajas, puertos de destino, mecanismos de la triangulación para arrancar. Este acuerdo es un logro importante, porque la  importación vamos a pagarla con banano, promoviendo a la vez, este producto a sitios no tradicionales como China”.

De esta manera, se abre la posibilidad de que el mercado ecuatoriano se vaya adaptando a cajas chinas tipo 208 con 31 libras y no solo la tradicional 22XU, que es la que se normalmente solicita el mercado de la Unión Europea (UE). Inicialmente se espera la exportación de, al menos, 20 mil cajas de banano bajo marca propia.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNA EP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *