UNA EP también compra arroz y maíz en centros de acopio

La empresa pública Unidad Nacional de Almacenamiento “UNA EP” compra arroz en cáscara y maíz amarillo duro a centros de acopio, de las provincias de Guayas y Los Ríos.
Estos puntos autorizados permiten mayor fluidez en la comercialización que realizan los productores a las plantas de silos fijos de Daule (Guayas) y Babahoyo (Los Ríos). En ambas plantas la compra se realiza de manera ininterrumpida desde enero pasado.
Cada centro de acopio recibe la gramínea al precio mínimo de sustentación de USD 34,50 la saca de 200 libras con 20 por ciento de humedad y 5 por ciento de impurezas; mientras que por el maíz paga USD 15,90 por el quintal con el 13 por ciento de humedad y 1 por ciento de impurezas.
Dichos puntos fueron habilitados luego de pasar por un proceso de calificación. En la provincia del Guayas están autorizados los siguientes centros de acopio:
Arroz
1. Maluk (Samborondón)
2. Guayas (Santa Lucía)
3. Agroindustrias Dajahu S.A. (Durán)
4. Nacho (Santa Lucía)
5. La Bocana (Salitre)
6. Expansión (Daule)
7. Noelia (Santa Lucía)
8. Aidita (Balzar)
9. Arrocesa S.A. (Yaguachi)
10. Imperial (Jujan)
11. Indurey Cía Ltda (Jujan)
12. Inpaguisa S.A. (Babahoyo)
13. Don Gonzalo (Babahoyo)
14. San Francisco (Babahoyo)
15. Rosita Amelia (Babahoyo)
Maíz
1. Wilo Ventanas (Ventanas)
2. Maritza Villares 1 (Ventanas)
3. Maritza Villares 2 (Ventanas)
4. MÍA (Ventanas)
5. Comercial Suárez (Mocache)
6. Agromaíz (Buena Fe)
7. Casanova 2 (El Empalme)
8. Casanova 1 (El Empalme)
9. Álava Hermanos (El Empalme)
10. Aidita (Balzar)
11. Wilo (Vinces)
12. Caleb (Palenque)
13. Dajahu (Durán)
14. Jocabus (Jipijapa)
Las plantas de silos fijos de Daule y Babahoyo seguirán comprando arroz, tal como ocurre desde enero pasado. Entre los requisitos para que los agricultores vendan su cosecha constan: copia de cédula de identidad, certificado de votación, cuenta bancaria activa de ahorro o corriente de cualquier entidad bancaria a nombre del agricultor, factura, nota de venta o RISE.
Las plantas de Ventanas y Quevedo también están habilitadas para la recepción de maíz amarillo duro.