Uso de bioles orgánicos aumenta producción de tomate de árbol

Cultivo de tomate de árbol.

De 5,20 toneladas métricas por hectárea que de tomate de árbol se cultivaban en Tungurahua, en 2013, para 2016 la producción aumentó a 13,40 toneladas en el mismo espacio.

Este incremento en la producción de tomate de árbol, según los productores, se debe al uso de bioles y abonos orgánicos, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Proyecto Nacional de Innovación, para reactivar el agro.

Daniel Buenaño, técnico de la Estrategia Hombro a Hombro, dijo que entre los principales objetivos alcanzados con el uso de abonos orgánicos está el incremento de la productividad y la disminución de los costos de producción que realiza el agricultor en relación a la utilización de fertilizantes químicos que tienen altos costos.

El uso de abonos orgánicos ha permitido que la productividad del rubro tomate de árbol sea de 48 toneladas métricas producidas en el cantón Baños.

[[SUBTITULO]]

Jorge Chávez, productor de la comunidad de Juive Grande, cantón Baños, contó que desde los 10 años de edad se dedica a la agricultura. Él inició con el cultivo de maíz y hoy -a sus 40 años- se dedica a la producción de mandarina y tomate de árbol. Con este último fruto obtiene los mejores réditos económicos, resultado de la asistencia técnica e innovaciones tecnológicas, como el uso de abonos orgánicos sólidos descompuestos en finca.

Chávez destacó la inmediata atención y capacitación que ha recibido por los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para la elaboración de compost orgánicos.

“Es muy bueno trabajar con bioles orgánicos porque mejoran las plantas. Se los puede preparar con abono de cuy, de chancho y de gallina; se hace eso un conjunto, con una funda grande o carpa para rellenarla, y luego de un proceso de 30 días se obtiene el biol. Esto aplico en mis plantas de tomate de árbol y mandarinas”, explicó.

Con estos abonos se aumenta la capacidad que posee el suelo de absorber los distintos elementos nutritivos y por ende aumentar los rendimientos del cultivo.

La producción quincenal de tomate de árbol que obtiene Jorge es de 40 sacos de 45 kilos cada uno, que tienen un costo desde hace seis meses de 25 dólares cada saco, que los comercializa en el Mercado Mayorista de Ambato.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *