Vicepresidente de la República visitó cultivos de pitahaya, en Palora

Dentro de la agenda prevista por Jorge Glas, vicepresidente de la República, a Palora, cantón perteneciente a la provincia de Morona Santiago, estuvo la visita a cultivos de pitahaya, rubro emblemático del país. En este año se exportó en un promedio de 200 toneladas, que representó un ingreso de más de dos millones de dólares.
El Vicepresidente visitó las plantaciones y el centro de acopio de uno de los 125 socios de la Asociación de Productores de Pitahaya de Palora, luego de la inauguración del puente que une el cantón Palora con Pastaza y más cantones de Morona Santiago.
Glas felicitó por el trabajo arduo y constante, y recalcó que como Gobierno Nacional se busca el cambio de la matriz productiva, razón por la que la Amazonía, con sus riquezas agropecuarias, es la prioridad.
Cerca de 1.500 plazas de trabajo genera la producción de pitahaya en Palora, lo que permite que esta actividad sea la principal causa de la dinamización de la economía local.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) ofrece asesoría y asistencia, a través de sus técnicos de campo. Además ha entregado kits de insumos agrícolas y la georeferenciación y ubicación de las hectáreas cultivadas.
Adicionalmente, este mes el MAGAP firmó el convenio de co-ejecución con la Asociación de Productores de Pitahaya Palora por un monto total de inversión de 231.400 dólares, que servirá para la construcción y equipamiento de un centro de acopio.